top of page

Objetivos

  • Contribuir al conocimiento y avance científico de países Latinoamericanos.

  • Divulgación de descubrimientos, noticias, problemas, opiniones y obras literarias originales en Latinoamérica.

  • Ser una Revista-Escuela dedicada especialmente a estudiantes de educación superior, especialidad y posgrado, así como a investigadores iniciantes interesados en la investigación y la divulgación científica y cultural.

  • Fomentar las buenas prácticas en la investigación enfocados principalmente a la prevención y detección de las 3 principales  y más graves infracciones: plagio, fabricación de datos y fraude.

  • Invitar a investigadores y profesores a impulsar a sus alumnos a publicar sus tesis y/o trabajos de investigación, con el fin de fomentar el hábito de compartir el conocimiento y evitar que dichos estudios queden olvidados, desechados o simplemente archivados sin alguna otra función.

  • Enseñar a estudiantes e investigadores iniciantes a ser autodidactas.

  • Fomentar el desarrollo de estudios multi e interdisciplinarios.

Alcance

          A través de ponencias, talleres, cursos, asesorías e incluso durante la evaluación de artículos, es como se pretende lograr los objetivos. Aprovechando las herramientas electrónicas que se tienen actualmente, se emplean las modalidades presencial y vía internet dedicadas a personas interesadas de Latinoamérica.

          Por otra parte, Revista Cadena de Cerebros es una revista de acceso abierto que únicamente solicita brindar los créditos correspondientes a los autores originales de cada material y no lucrar con este, por lo que de esta forma se garantiza el libre ingreso a cada artículo para su descarga y uso académico. Además, se buscará siempre aumentar la calidad de publicación y desarrollar un mejor posicionamiento de la revista en internet.

Misión

          Brindar un espacio abierto a estudiantes, investigadores(as) y docentes de las áreas de Ciencias Biológicas, de la Salud y Sociales para difundir resultados de estudios originales, revisiones, opiniones, perspectivas y críticas desarrollados en Latinoamérica, cuyas aportaciones al conocimiento sean consideradas significativas y de importancia médica, biológica, social, política y/o económica para los países latinoamericanos.

      Por otra parte, dar la oportunidad a estudiantes de educación superior y posgrado a introducirse en el mundo de la investigación, publicaciones académicas y de divulgación, buscando dar conocimientos teóricos y prácticos acerca de la metodología de la investigación, redacción, envío, revisión y publicación de escritos, derechos de autor y ética en la investigación. Además, a través de nuestra sección "notas", se ofrece un espacio de difusión para la población general donde es posible publicar obras literarias originales y diversas sin fines académico-científicos.

Visión

          Ser una revista-escuela de investigación y divulgación científica y cultural de alcance latinoamericano cuyas publicaciones sean de utilidad para el desarrollo del conocimiento, además de ayudar a solucionar problemas de orden médico, biológico, sociológico, político y/o económico imperantes en países latinoamericanos.

Incluida en:

Revista Cadena de Cerebros en LatinREV (FLACSO)
Revista Cadena de Cerebros en REDIB
Revista Cadena de Cerebros en Latindex
Revista Cadena de Cerebros en Latindex Catálogo 2.0
Revista Cadena de Cerebros en BIBLAT
Revista Cadena de Cerebros en PERIÓDICA
Revista Cadena de Cerebros en ERIH PLUS
Revista Cadena de Cerebros en MIAR
Revista Cadena de Cerebros en Latinoamericana
Revista Cadena de Cerebros en la lista de revistas que siguen las recomendaciones del ICMJE
Revista Cadena de Cerebros en Actualidad Iberoamericana

Revista Cadena de Cerebros es una revista independiente que nunca solicitará pagos para publicación, suscripción ni registro en la comunidad. Nuestro equipo editorial trabaja de forma gratuita.

¡Ayúdenos a seguir en línea!

Done a través de PayPal

Publicar un Artículo

Publique su trabajo en Revista Cadena de Cerebros. Consulte las Directrices para Autores y entérese de cómo arreglar su trabajo, la forma de envío, el proceso de evaluación y más.

Suscripción

La suscripción a Revista Cadena de Cerebros es gratuita y por tiempo ilimitado. Se le notificará cuando se publique un nuevo número, convocatorias, cursos, talleres, noticias, y más.

2016 - 2024 © Revista Cadena de Cerebros
e-ISSN: 2448-8178

Inauguración del sitio: 5 de agosto de 2016
Última actualización: 3 de junio de 2024

bottom of page